
El Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas, durante los meses de abril, mayo y junio, estará pintando distintos buzones de la Ciudad, devolviéndole su color rojo original, al tiempo que impulsa en la Legislatura, una ley que le de protección al centenar que aún subsiste en las calles porteñas.
Este domingo 31 de mayo, junto a la Comision de Cultura y Patrimonio de la Comuna 14, invitan a la actividad de recuperación del buzón de Costa Rica y Jorge Luis Borges, desde las 15.

a compartir sus fotos con buzones en Facebook. La convocatoria permitió armar un plano de la Ciudad donde localizaron e inventariaron los buzones aún Existentes.
Actualmente tienen inventariados unos 125 buzones y cada semana realizan actividades de restauración. “Lo hacemos porque creemos que los buzones son un símbolo de las veredas, a pesar de que en los últimos años se retiraron más de 300”.
“El debate tiene que trascender al uso o no uso del mismo y plantear lo meramente histórico y adentrase en el territorio de la identidad colectiva. Los buzones son un hito, nos ponen en contacto con la pregunta de algún niño y el poder contarle que durante mucho tiempo se escribían cartas, en papel. Son una marca de identidad que nos remite a ese intercambio epistolar y lo importante es poder ir caminando y verlos en la esquina, como todos los referentes patrimoniales que vemos en nuestros recorridos diarios. Su presencia no molesta y, en lugar de tener una pieza en un museo, podemos tenerla en su contexto y en lo posible conservando su uso”, afirmó Profeta.